Las mejores tradiciones navideñas en familia: ¡haz que la Navidad sea inolvidable!
¡Ah, la Navidad! esa época del año en la que los ugly sweaters no son un crimen de moda y tomar chocolate caliente se vuelve una necesidad. Es esa temporada especial cuando las familias se juntan para compartir risas y crear esos momentos que, años más tarde, serán las historias favoritas para contar en las reuniones.
Las tradiciones navideñas de cada familia son muy especiales, pues nadie las hace igual y eso es lo que las hace perfectas. No importa si estás desempolvando adornos de toda la vida o si cada año intentas algo nuevo, lo que cuenta es esa chispa de felicidad que solo la magia de la Navidad sabe encender.
¿Listo para hacer de esta Navidad algo tan memorable que incluso Santa y sus Duendes querrán quedarse a vivir la experiencia?
¡Empecemos con las mejores tradiciones navideñas en familia!
Poner el arbolito de Navidad y decorar la casa
Poner el arbolito de Navidad es ese momento mágico donde todos, desde el más pequeño de la casa hasta el más grande, tienen algo que aportar al festín de colores y brillos navideños.
Por supuesto, la magia de la Navidad en tu casa se extiende más allá del arbolito. Unas guirnaldas aquí, unas luces allá, más adornos, listones y esferas, ¡y listo! tu hogar se convierte en un pedacito de la mismísima aldea navideña de Santa.
Para que esta tradición sea más especial, puedes hacer con tus hijos algunos adornos navideños. Por ejemplo, pueden hacer un calendario de adviento o esferas gigantes. En el artículo Ideas divertidas y diferentes para decorar en Navidad encontrarás cómo hacer estas opciones de manera muy fácil.
Al poner el arbolito de Navidad y decorar la casa, no olvides poner tu playlist favorita de música navideña para que el ambiente se llene aún más de la magia de esta temporada.
Hornear galletas navideñas
Nada dice “Navidad” como el dulce aroma de las galletas recién horneadas esparciéndose por cada rincón de la casa. Es ese olor a vainilla y canela que nos envuelve y nos hace sentir la emoción de la temporada. Hornear galletas navideñas es una de esas tradiciones que, además de deliciosa, es perfecta para unir a la familia y crear memorias que tus hijos recordarán toda su vida (y probablemente querrán replicar con sus hijos).
Puede que algunas no queden perfectamente en forma o salgan más tostaditas de lo habitual, pero cada una será el sabor de un recuerdo compartido. Y no se quedan solo en tu mesa: empacarlas en cajitas decoradas y repartirlas entre amigos y vecinos es como dar abrazos comestibles. ¡No olviden poner unas junto al árbol de Navidad! A Santa le encantará darse ese bocadito dulce para seguir con energía en su larga noche de Navidad.
Día de películas navideñas
No hay nada más rico que quedarse en pijama todo el día, arroparse con una manta y tomar un chocolate caliente mientras ven películas navideñas.
Desde los clásicos que nunca pasan de moda hasta las nuevas producciones que buscan un lugar en nuestro repertorio festivo, cada película navideña es una invitación a soñar despiertos con paisajes nevados y finales felices.
Rían todos juntos con las travesuras de los duendes, derramen una que otra lagrimita con las lecciones de amor y generosidad, y sientan la ilusión de una nueva Navidad mientras pasan tiempo de calidad juntos. Esos maratones de películas navideñas son una tradición que pueden disfrutar unos días antes de Nochebuena, o el 25 de diciembre.
¿Cuáles películas ver? Aquí te dejamos Las 5 películas de Navidad favoritas de Santa que puedes ver en Netflix
Hacer una posada navideña
Las posadas navideñas son una de las tradiciones navideñas más importantes que tenemos en México y se realizan los 9 días antes de Navidad.
Para hacer tu propia posada, no necesitas mucho: un poco de espacio, algunos amigos y familiares dispuestos a cantar y la alegría de compartir. Puedes simplificar o elaborar tanto como quieras; lo importante es capturar ese sentimiento de compañerismo y esperanza. Al final, abrir la puerta y decir “entren santos peregrinos” no es solo una línea de un cántico, sino una manera de abrir nuestros corazones al verdadero espíritu de la temporada.
Por supuesto, para agregarle diversión y emoción no olviden romper la piñata de 7 picos rellena de frutas y dulces.
Juegos y actividades después de la cena de Nochebuena
La cena de Nochebuena no solo deja platos vacíos, sino también corazones llenos y un escenario listo para seguir la fiesta. Después de los últimos bocados, es el momento ideal para sacar los juegos de mesa, esos que hacen competir con sonrisas y picardía, mientras aún se saborean la cena. Ya sea apostando a quién construye la torre más alta sin que se derrumbe o adivinando palabras en un emocionante juego de caras y gestos, la diversión está garantizada.
O tal vez prefieran algo más tranquilo, como armar un rompecabezas entre todos, que se convierte en una metáfora perfecta de la unión familiar. No importa el juego que elijan, lo esencial es el calor y las risas compartidas, y ese sentimiento de cercanía y amor que las fiestas navideñas dejan en los corazones.
Donar a los niños y familias necesitadas
En el corazón de la Navidad yace el espíritu de dar, y qué mejor manera de cultivarlo que compartiendo con aquellos que más lo necesitan. Es un tiempo para enseñar que la mayor alegría no viene de lo que recibimos, sino de lo que damos. Organizar una colecta de juguetes, ropa y alimentos en familia para donar a quienes enfrentan dificultades no solo brinda alivio y felicidad a otros, sino que también es una lección viviente de compasión y generosidad para los niños.
Involucrar a los pequeños en el proceso de elegir qué donar, o incluso dejar que seleccionen y compren un regalo con su propio ahorro, les permite sentir de primera mano el impacto positivo de sus acciones.
¡Disfrutar juntos de una mágica experiencia navideña con Chrismas!
¿Qué sería de la Navidad sin poder conocer y abrazar a Santa? Recibirlo en casa o visitarlo en nuestros sets de los centros comerciales donde estará esta temporada, es una experiencia mágica que hacemos realidad en Chrismas.
Sabes que a Santa le encanta estar acompañado siempre y este año se le unen estos originales personajes que le agregan encanto y diversión a la experiencia de un Evento con Santa. Están los traviesos y fieles duendes: Trixy, Caramel y hasta el negativo Peter Grunchy. El valiente Soldadito de Plomo, la divertida galleta Ginger y la famosa guardiana de los recuerdos, Memory, están listos para hacer más que especial el momento de convivir con Santa. Y no puede faltar la generosa Merry Claus, la esposa de Santa y la gran arquitecta de todo lo que sucede en el Polo Norte.
Pasando la Navidad, ¡llegan los Reyes Magos! Y en Chrismas también tenemos experiencias con Melchor, Gaspar y Baltazar. Pueden visitar tu casa y contarte las increíbles anécdotas de su gran travesía o pueden ir en familia a visitarlos a sus tronos para tomarse una linda foto que quedará para siempre de recuerdo.
Si quieres hacer realidad cualquiera de estas experiencias con Santa, los personajes navideños que lo acompañan o los Reyes Magos, escríbenos a nuestro canal de atención en WhatsApp. ¡Nos encantará compartir la magia de la Navidad contigo!